Senyor. Estava escrivint-li aquesta carta, després de sopar, quan m’he assabentat de la seva mort via xarxes socials i confirmat poc després per la ràdio i la televisió. Lògicament he hagut de canviar el títol i substituir oberta per pòstuma. Ignoro si des del més enllà rebrà aquestes quatre ratlles que li volia enviar.
El fet és, cal dir-ho, que he hagut de refer parcialment la carta tal com l’havia concebut pel motiu esmentat. També és cert que, en un curt espai de temps, m’han arribat notícies pels mitjans digitals parlant de vostè, biografia inclosa, així com diversos comentaris, en favor i en contra, de la seva tasca al davant de la Fiscalia General de l’Estat.
Per regla general quan una persona deixa aquest món és com més i millor es parla d’ella, sembla que és el moment d’oblidar el que no ens agradava de la seva actuació i magnificar aquelles que ens han semblat bé i que, de vegades, destaquem molt per sobre del que faríem de trobar-se la persona encara entre nosaltres.
No li discutiré la seva formació com a jurista, jutge ni fiscal en termes generals. Ara bé, no hi estic gens d’acord amb el funcionament de la justícia en aquest país. La culpa no és seva, vostè és, o més ben dit era, una peça més de l’engranatge jurídic establert. Nomenat pel govern vostè es devia a l’obediència que emanava del ministeri de justícia i, potser, que no estès sempre d’acord amb les instruccions rebudes.
El que li retrec és el seu odi exacerbat contra Catalunya i el procés d’independència. La seva obligació, emparant-se en les lleis espanyoles, era lluitar en contra del mateix però, molts cops, el que sobta no és fer-ho sinó com fer-ho, i aquí, vostè es va extralimitar en excés. Com bon jurista que era, vostè sabia a la perfecció que l’aplicació de l’article 155 és anticonstitucional i que, per tant, l’estat estava saltant-se la llei.
Ja d’entrada que en el seu dia s’atorguessin poders al Constitucional per deixar de ser-ho i convertir-lo en un tribunal penal no era de rebut, però el PP aprofitant-se de la seva majoria absoluta ho va modificar. Cada cop que al govern no li agradava una llei del Parlament era qüestió d’engegar un recurs al TC per anul·lar-la. No cal dir que totes les lleis relatives al procés d’independència van ser recorregudes i anul·lades.
Que un parlament declari la independència no és il·legal i vostè ho sabia. Que el govern, a través del ministeri de justícia, li encarregués lluitar-hi en contra era el més normal, sempre que es respectés la llei i vostè no ho va fer. La seva actuació contra els presidents de l’ANC i Òmnium va ser del tot fora de lloc. Va comptar amb una jutgessa que li va seguir el joc i només cal veure la interlocutòria per adonar-se dels termes en què es van basar per la seva detenció. Manifestacions tumultuàries? Perill pels agents de la guàrdia civil? És gràcies als detinguts que les manifestacions es van dissoldre pacíficament senyor Maza.
Ficar a la presó el govern català i tramitar l’ordre de recerca internacional per a Puigdemont i la resta de consellers li devia produir molta felicitat. Ens ha deixat i no sabrà si això últim ho aconseguirà o no. El cas és i, ho dic sincerament, que no puc alegrar-me per la mort d’un ésser humà però sí, per la desaparició d’un servidor de la llei que no actuava segons el meu criteri i enteniment. Tothom sap, i s’ha publicat, que va acabar actuant de muto propi i sense atendre ni tan sols el telèfon del ministre Català. No se sap, ara per ara, si actuava segons el seu propi criteri o rebia instruccions d’algú.
Tal com circula per les xarxes socials confio en què serà jutjat amb la mateixa imparcialitat que vostè exercia des de la fiscalia. Amén.
Només afegir un desig propi: QUE NO DESCANSI EN PAU fins que Catalunya esdevingui un Estat reconegut i respectat arreu del planeta Terra.
Yo debo de ser muy ignorante, pues sigo sin entender, como puede ser anticonstitucional aplicar un artículo de la Constitución.
Sr. Mas, anticonstitucional es lo que hizo nuestro gobierno, el de todos los catalanes, los independentistas como usted, y los que no lo somos como yo, los días 6 y 7 de septiembre en el Parlament, cuando tiraron por tierra la Constitución y nuestro propio Estatut Catalunya. Dando un rodillazo a la oposición y saltándose todos los trámites. Eso sí que fue anticonstitucional y antiestatutario. Porque le recuerdo, por si no se ha dado cuenta, que yo soy tan catalán como usted. Aunque le pese.
No olvide, que para hacer ciertos cambios, por las reglas del juego que nos hemos dado de convivencia, es necesario algo más que la mitad más uno. Que para modificar tanto la Constitución, como en el Estatut, son necesarias mayorías más amplias. ¡¡AFORTUNADAMENTE!!
Lo que aquí vivimos los días 6 y 7 de septiembre, además de ser una vergüenza para todos los que nos sentimos catalanes y demócratas, le guste a usted o no le guste, eso sí fue anticonstitucional.
Le recuerdo que el artículo 155 precisamente esta en la constitución para atajar hechos como los acaecidos aquí en Catalunya, por lo que su aplicación puede ser de todo (inmoral, desproporcionado,…), de todo, menos anticonstitucional.
Senyor Josep, permetim que faci una observació al seu comentari.
Vostè diu que els dies 6 i 7 de setembre es va tirar per terra el nostre ‘Estatut d’Autonomia i, miri, no hi estic d’acord.
L’Estatut d’Autonomia de Catalunya que va ser sotmès a referèndum, a votació al nostre Parlament i a les Corts espanyoles , no és l’Estatut que tenim els catalans perquè va ser recorregut pel partit actualment governant Espanya i dotze persones (TC) van dir que tots ens haviem equivocat i que el que haviem refrendat, i votat per dues vegades -a Catalunya i a Espanya- no era vàlid.
Es dóna la paradoxa que els articles que es varen considerar anticonstutucionals per Catalunya no ho són per altres CCAA.
Cordialment.
Sr. Álex, podemos debatir sobre si el Estatut es justo o no, pero es el que tenemos. El que marca nuestro marco de convivencia. El de todos los partidos y TODOS los catalanes. Los independentistas y los que no. Si quiere debatamos también, ¿Si es justa la ley electoral? En la que con menos votos en suma total (1.957.348), el bloque separatista (JxSí + CUP) suma 72 escaños, frente al bloque de partidos que defienden la unidad (C’s + PSC + CatSíqueesPot + PP), que con más votos (1.972.057), solo tienen 63 escaños. ¿ES JUSTO? A mí aunque no me parece justo el sistema electoral de D´Hondt, lo respeto y lo acepto. Y más aún, nunca lo hemos votado. Un sistema donde no vale lo mismo los votos de todos los catalanes ¿Por qué? ¿Por qué un voto de un ciudadano de Lleida vale más que el mío? ¿Tenemos catalanes de primera y de segunda? A usted Sr. Álex… ¿Le parece justo?
Que existan artículos que fueron reprobados en su día por el Estado, y que en otras CCAA, artículos parecidos estén vigentes, no significa que uno se lo pueda saltar. Uno, desde la política, puede trabajar para cambiar eso. Para que nuestro Estatut sea más justo. Yo desde dentro de la política, y desde el marco de convivencia, tendré que trabajar para cambiar el sistema electoral D´Hondt. Lo que no se puede hacer es aplicar el rodillo sobre la oposición, como ocurrió en el Parlamet los días 6 y 7 de septiembre, anulando con una mayoría simple a la oposición, en un asunto que afecta al marco civil de convivencia en Catalunya. El 6 y 7 de septiembre no se decidía en el Parlament si poner una fuente en Barcelona o en Girona, se decidió pisotear nuestro marco de convivencia de forma unilateral. Sin dar la palabra a la oposición. Sin respetar los tiempos. Sin permitir enmiendas…
El anular de un plumazo a la oposición, Sr. Álex, no lo recoge ningún Estatut de ninguna CCAA, y no es válido en ningún Estado democrático de Europa. En cualquier estado DEMOCRÁTICO, se presentan propuestas, se debaten y sobre todo, se respetan LOS PLAZOS. ¿Es esta la “democracia” que usted defiende? ¿La que oprime a la oposición?… ¿Qué diferencia existe con el régimen franquista? Porque si era malo entonces, lo seguirá siendo ahora, aunque ahora sean otros, con otras ideas, los que le apliquen. A mí me parecía reprochable entonces y me lo sigue pareciendo ahora. Igual de malo.. Y de verdad, ¿Todavía se preguntan por qué ningún país democrático de Europa reconoce Catalunya como estado? A mí se me caería la cara de vergüenza…
Senyor Josep, només l’he fet un comentari referent al que vostè defineix com “el nostre estatut” , realment no és el nostre estatut perquè no és el que vàrem votar i refrendar. En tot cas és l’Estatut imposat, però no és el que vàrem votar.
La democràcia que jo defenso és la que respecta que el que vota un poble, i dos parlaments no ho poden anular dotze persones que menypreuen i menystenen amb les seves decisions a aquest poble,
Té raó , és per caure la cara de vergonya defensar qui no respecta les votacions i, a més a més , les prohibeix.
Yo debo de ser muy ignorante, pues sigo sin entender, como puede ser anticonstitucional aplicar un artículo de la Constitución.
Sr. Mas, anticonstitucional es lo que hizo nuestro gobierno, el de todos los catalanes, los independentistas como usted, y los que no lo somos como yo, los días 6 y 7 de septiembre en el Parlament, cuando tiraron por tierra la Constitución y nuestro propio Estatut Catalunya. Dando un rodillazo a la oposición y saltándose todos los trámites. Eso sí que fue anticonstitucional y antiestatutario. Porque le recuerdo, por si no se ha dado cuenta, que yo soy tan catalán como usted. Aunque le pese.
No olvide, que para hacer ciertos cambios, por las reglas del juego que nos hemos dado de convivencia, es necesario algo más que la mitad más uno. Que para modificar tanto la Constitución, como en el Estatut, son necesarias mayorías más amplias. ¡¡AFORTUNADAMENTE!!
Lo que aquí vivimos los días 6 y 7 de septiembre, además de ser una vergüenza para todos los que nos sentimos catalanes y demócratas, le guste a usted o no le guste, eso sí fue anticonstitucional.
Le recuerdo que el artículo 155 precisamente esta en la constitución para atajar hechos como los acaecidos aquí en Catalunya, por lo que su aplicación puede ser de todo (inmoral, desproporcionado,…), de todo, menos anticonstitucional.
Senyor Josep, permetim que faci una observació al seu comentari.
Vostè diu que els dies 6 i 7 de setembre es va tirar per terra el nostre ‘Estatut d’Autonomia i, miri, no hi estic d’acord.
L’Estatut d’Autonomia de Catalunya que va ser sotmès a referèndum, a votació al nostre Parlament i a les Corts espanyoles , no és l’Estatut que tenim els catalans perquè va ser recorregut pel partit actualment governant Espanya i dotze persones (TC) van dir que tots ens haviem equivocat i que el que haviem refrendat, i votat per dues vegades -a Catalunya i a Espanya- no era vàlid.
Es dóna la paradoxa que els articles que es varen considerar anticonstutucionals per Catalunya no ho són per altres CCAA.
Cordialment.
Sr. Álex, podemos debatir sobre si el Estatut es justo o no, pero es el que tenemos. El que marca nuestro marco de convivencia. El de todos los partidos y TODOS los catalanes. Los independentistas y los que no. Si quiere debatamos también, ¿Si es justa la ley electoral? En la que con menos votos en suma total (1.957.348), el bloque separatista (JxSí + CUP) suma 72 escaños, frente al bloque de partidos que defienden la unidad (C’s + PSC + CatSíqueesPot + PP), que con más votos (1.972.057), solo tienen 63 escaños. ¿ES JUSTO? A mí aunque no me parece justo el sistema electoral de D´Hondt, lo respeto y lo acepto. Y más aún, nunca lo hemos votado. Un sistema donde no vale lo mismo los votos de todos los catalanes ¿Por qué? ¿Por qué un voto de un ciudadano de Lleida vale más que el mío? ¿Tenemos catalanes de primera y de segunda? A usted Sr. Álex… ¿Le parece justo?
Que existan artículos que fueron reprobados en su día por el Estado, y que en otras CCAA, artículos parecidos estén vigentes, no significa que uno se lo pueda saltar. Uno, desde la política, puede trabajar para cambiar eso. Para que nuestro Estatut sea más justo. Yo desde dentro de la política, y desde el marco de convivencia, tendré que trabajar para cambiar el sistema electoral D´Hondt. Lo que no se puede hacer es aplicar el rodillo sobre la oposición, como ocurrió en el Parlamet los días 6 y 7 de septiembre, anulando con una mayoría simple a la oposición, en un asunto que afecta al marco civil de convivencia en Catalunya. El 6 y 7 de septiembre no se decidía en el Parlament si poner una fuente en Barcelona o en Girona, se decidió pisotear nuestro marco de convivencia de forma unilateral. Sin dar la palabra a la oposición. Sin respetar los tiempos. Sin permitir enmiendas…
El anular de un plumazo a la oposición, Sr. Álex, no lo recoge ningún Estatut de ninguna CCAA, y no es válido en ningún Estado democrático de Europa. En cualquier estado DEMOCRÁTICO, se presentan propuestas, se debaten y sobre todo, se respetan LOS PLAZOS. ¿Es esta la “democracia” que usted defiende? ¿La que oprime a la oposición?… ¿Qué diferencia existe con el régimen franquista? Porque si era malo entonces, lo seguirá siendo ahora, aunque ahora sean otros, con otras ideas, los que le apliquen. A mí me parecía reprochable entonces y me lo sigue pareciendo ahora. Igual de malo.. Y de verdad, ¿Todavía se preguntan por qué ningún país democrático de Europa reconoce Catalunya como estado? A mí se me caería la cara de vergüenza…
Senyor Josep, només l’he fet un comentari referent al que vostè defineix com “el nostre estatut” , realment no és el nostre estatut perquè no és el que vàrem votar i refrendar. En tot cas és l’Estatut imposat, però no és el que vàrem votar.
La democràcia que jo defenso és la que respecta que el que vota un poble, i dos parlaments no ho poden anular dotze persones que menypreuen i menystenen amb les seves decisions a aquest poble,
Té raó , és per caure la cara de vergonya defensar qui no respecta les votacions i, a més a més , les prohibeix.
Molt bona reflexió, que és pot resumir en la frase del final:
S’ha de desitjar que el Sr. Maza vagi al cel i que enllà sigui jutjat amb la mateixa imparcialitat que ell exercia aquí a la terra.
Molt bona reflexió, que és pot resumir en la frase del final:
S’ha de desitjar que el Sr. Maza vagi al cel i que enllà sigui jutjat amb la mateixa imparcialitat que ell exercia aquí a la terra.
nadie mas facha que apoya la memoria del franquismo a corrupto y a anticonstitucional nadie como Rajoy y sus hienas de grupo son los campeones y con esa minoria gobierna españa con apoyo de su marca blanca los falangitos e intenta gobernar por la fuerza en catalunya ya que por votos no pueden, quien no lo quiere ver ya sabemos porque es.. intentar darle la vuelta a esto es seru un adoctrinado o un politico de estos que se llaman constitucionalistas como si ellos la cumplirian,, se lo creen como adoctrinados que estan…
Amiga Ana… Según usted los constitucionalistas somos adoctrinados. No todos los que somos constitucionalistas, y defendemos la unión con el resto del Estado, estamos a favor del Sr. Rajoy. De hecho, yo nunca lo he votado, ni a él, ni a su partido. Y creo que nunca lo haré. ¿Por qué ese afán de asociar unionismo con el PP? Lo digo porque somos más los que defendemos la unión con el Estado, que no somos del PP, que los que sí lo son. A mi eso si que me suena al discurso del adoctrinamiento.
¿De verdad quiere que hablemos de corrupción? No es necesario irse a Madrid, se lo aseguro. ¿Quiere que hablemos del 3%? Bueno el 3% por poner una cifra, que en muchos casos se llegó al 20% y más. Si los que defendemos la constitución somos, según usted, adoctrinados, ¿Qué son los que defienden a partidos y personas que han estado detrás de las mordidas del 3%? ¿Eso no es corrupción? ¿Qué son? ¿Catalanes de pensamiento libre? Un poquito de seriedad .